MATERIAL PARA MEDIR VOLUMENES
-PROBETA
-PIPETA GRADUADA
-PIPETA AFORADA
-BURETA
-MATRAZ AFORADO
MATRACES
-MATRAZ ENLEMEYER
-MATRAZ DE FONDO REDONDO
-MATRAZ DE FONDO PLANO
-MATRAZ DE DOS BOCAS
-MATRAZ CORAZON
-MATRAZ DE DETILACION
-MATRAZ KITASATO
MATERIAL GENERAL
-VASO DE PRECIPITADO
-VARILLA DE AGITACIÓN
-TUBO DE ENSAYO
-FRASCO LAVADOR
-CRISTALIZADOR
-CUENTAGOTAS
-PIPETA PASTEUR
-MORTERO
MATERIAL PARA PESAR
-BALANZA
-GRANATARIO
-CUCHARITA-ESPATULA
-VIDRIO DE RELOJ
-PLACA PRETI
-PESASUSTANCIAS
-ESPATULA
MATERIAL PARA CALENTAR
-MECHERO BUSEN
-MECHERO DE ALCOHOL
-PINZAS DE CRISOL
-CRISOL
-REJILLA DE AMINATO
-PINZA PARA TUBO DE ENSAYO
-CAPSULA DE PORCELANA
REFRIGERANTES
-REFRIGERANTE RECTO
-REFRIGERANTE DE BOLAS
-REFRIGERANTE DE SERPENTIN
SOPORTES
-TRIPODE
-PIE
-ARO
-NUEZ DOBLE
-PINZAS PARA BURETA
-GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO
-TRIANGULO PARA CRISOL
EMBUDOS
-EMBUDO
-EMBUDO BUCHBER
-EMBUDOS DE SEGURIDAD
-EMBUDO DE DECANTACION
OTRO MATERIAL
-FRASCO LAVADO DE GASES
-COLUMNA CROMATOGRAFICA
-TROMPA DE AGUA
-KJELDAHL
-SOXHLET
-TUBO DE U
-TUBO THIELE
-DESECADOR
MATERIAL AUXILIAR
-MATERIAL AUXILIAR PARA PIPETAS
-CONOS DE CENTRIFUGA
-MOSCAS
-TAPONES
-TUBO CON LLAVES
-FRASCOS DE ROCA
-PLACAS DE PORCELANAS CON CUENCOS
INSTRUMENTOS
-TERMÓMETRO
-TERMÓMETRO DIGITAL
-DENSIMETRO
-PICNOMETRO
-CENTRIFUGA
-CENTRIFUGA MANUAL
-AGITADOR MANUAL
-pH- METRO
-REFRACTOMETRO
-CONDUCTIMETRO
-COLORIMETRO
-MUFLA
-BAÑO ISOTERMICO
MATERIAL DE SEGURIDAD
-GAFAS DE SEGURIDAD
-MASCARILLA
-GUANTES
-DELANTAL
-LAVAOJOS
-BOTIQUIN
-EXTINTOR
-VITRINA DE GASES
PORQUE ES BUENO RECONOCER LOS ELEMENTOS DEL LABORATORIO?
R/Porque asi es mas sencillo a la hora de manejarlos, para no cometer accidentes tal vez graves, todos tienen usos muy diferentes y están hechos para una función especial,al usarlos es mejor hacerlo de una manera cuidadosa o con ayuda de un experto si no lo sabemos manejarlos bien, pues hay unos super delicados que al darles uso brusco se pueden romper.
OBJETIVOS
R/
PROBETA:Vaso de vidrio de forma tubular, con pie, generalmente graduado, que se usa en los laboratorios para medir líquidos o gases
Puede estar constituido de vidrio, o de plástico.
PIPETA GRADUADA:Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Estan formadas por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica. Disponibles con graduación en distintas capacidades.
PIPETA AFORADA:Esta hecha para entregar un volumen bien determinado, el que esta dado por una o dos marcas en la pipeta. Si la marca es una sola, el líquido se debe dejar escurrir sin soplar, que baje por capilaridad solamente esperando 15 segundos luego que cayo la última gota.Esta hecha de un tubo de vidrio que presenta un abultamiento en su parte central y un estrechamiento en su extremo inferior.
BURETA:Es un tubo largo de vidrio graduado en décimas de centímetro cúbico, que está abierto por un extremo y por el otro termina en una caperuza con llave; se utiliza en el laboratorio para determinar volúmenes.
MATRAZ AFORADO:Consiste en un tipo de matraz que se usa como material volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz. Tiene un cuello alto y estrecho para aumentar la exactitud, pues un cambio pequeño en el volumen se puede traducir en otro considerable en la altura del líquido en el cuello del matraz.
MATRAZ DE ERLENMEYER:El matraz de Erlenmeyer no se suele utilizar para la medición de líquidos, ya que sus medidas son imprecisas. Sirve para realizar procesos de titulación
MATRAZ DE FONDO REDONDO:Este tipo de matraz se utiliza para realizar reacciones inclusive en caliente. Su fondo esférico favorece la concentración de los reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte.
MATRAZ DE FONDO PLANO:Se utiliza para realizar reacciones inclusive en caliente.
MATRAZ DE DOS BOCAS:Un matraz de dos bocas se utiliza para hacer reacciones químicas en las que necesitas adicionar o controlar varios parámetros. Fundamentalmente cada boca se conecta con otro instrumental, con un termómetro, etc
MATRAZ KITASATO:Sirve para realizar experimentos al agua, como: destilación, recolección de gases en cuba hidroneumatica, pero su uso mas difundido son las filtraciones al vació de sustancias pastosas y solidas de tamaño muy pequeño
VASO DE PRECIPITADO:Es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicado fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.
VARILLA DE AGITACION:Es un fino cilindro de vidrio macizo, que se utiliza principalmente para mezclar o disolver sustancias con el fin de homogenizar. Generalmente su diametro es de 6mm y longitud es de 40cm
TUBO DE ENSAYO:Es un tubo de cristal, cerrado por uno de sus extremos, que se utiliza para hacer análisis químicos.
CRISTALIZADOR:Recipiente de vidrio donde se vierte una disolución para que cristalice.
CUENTA GOTAS:Instrumento para verter un líquido gota a gota que consiste en un pequeño tubo de cristal o plástico con una pieza de goma en uno de sus extremos y acabado por el otro de forma capilar.
PIPETA PASTEUR:Es similar a un utensilio de gotero, generalmente formada por un tubo de vidrio con borde cónico. Sirve para hacer la transferencia de pequeñas cantidades de líquidos.
MORTERO:Utensilio de laboratorio que sirve para moler o machacar semillas, sustancias químicas, etc.; consiste en un recipiente de piedra, cerámica, madera u otro material con forma de vaso ancho de cavidad semiesférica y un pequeño mazo (mano de mortero) con el que se machaca.
FRASCO LAVADOR:Son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por uno de ellos se sopla, saliendo el agua por el otro. Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio, ya sea para disolver o para lavar.
BALANZA:Instrumento para pesar mediante la comparación del objeto que se quiere pesar con otro de peso conocido
GRANATARIO: Es un tipo de balanza muy sensible, esto quiere decir que pesa cantidades muy pequeñas y también es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases.
CUCHARITA-ESPATULA:Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Según su uso, se diferencian diferentes tipos de espátula. Sirve para trasegar sólidos y tomarmuestras de sólidos.
VIDRIO DE RELOJ:Es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas.
PLACA PRETI:Es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente.
PESASUSTANCIAS:Este intrumento sirve para pesar elementos o sustancias.
ESPATULA:Instrumento para diversos usos que consiste en una paleta pequeña formada por una lámina de metal de forma triangular con los bordes afilados y un mango largo
MECHERO BUNSEN:Es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
MECHERO DE ALCOHOL:Es una fuente de calor, de baja intensidad, que funciona con alcohol etílico. Como un accesorio de seguridad se utiliza una pieza que en caso de accidente, cubre la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoca. Se utiliza en laboratorio para hacer combustión
PINZAS DE CRISOL:Es una herramienta de acero inoxidable y su función es sostener y manipular capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de peligrosidad al manipularlos directamente.
CRISOL:El Crisol de Porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias. La Porcelana le permite resistir altas temperaturas.
REJILLA DE ANIMATO:Es una rejilla metálica con una capa de amianto que es un material que soporta grandes temperaturas. La rejilla de amianto se coloca entre el fuego y el recipiente a calentar para que no entren en contacto directo e impida que se rompan debido a diferencias bruscas de temperatura.
PINZA PARA TUBO DE ENSAYO:Las Pinzas de Tubo de Ensayo se utilizan para manejar y poner a fuego los tubos de ensayo como módulo de seguridad.
CAPSULA DE ENSAYO:Es un pequeño contenedor semiesférico con un pico en su costado. Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una muestra.
REFRIGERANTE RECTO:Es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilacion, por medio de un liquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.
REFRIGERANTE DE BOLAS:Los refrigerantes de bola se fabrican de vidrio y su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.
REFRIGERANTE SERPENTIN:Presentan un serpentín interior por donde circula y se condensa el vapor. El líquido refrigerante circula por el espacio situado entre el serpentín y la pared refrigerante. Disponible con esmerilados macho y hembra, esmerilado hembra, o sin esmerilados. Consta de dos circuitos separados. La entrada del agua se efectúa por la parte inferior y su salida por la superior.
TRIPODES:Este es utilizado principalmente como una herramienta que sostiene la rejilla de asbesto.
PIE:Es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante doble nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, etc.
ARO:Es Instrumento metálico de laboratorio, es un soporte para ponerlo sobre un mechero bunsen, y poniéndole una placa encima, poder calentar al fuego. Generalmente se emplea como soporte para poner frascos de vidrio sobre el mechero, se puede usar anexado al soporte universal, con embudos de extracción.
NUEZ DOBLE:Es un material de laboratorio utilizado para sujetar otras herramientas, como una argolla metálica o una pinza de laboratorio, la cual a su vez debe sujetarse en un soporte universal.
PINZAS DE BURETA:Son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamiento de laboratorio, mediante la cual se pueden sujetar diferentes objetos de vidrio.
GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO:Es el soporte adecuado para mantener los tubos de ensayo en posición vertical. Los hay de varios tamaños, tanto en cuanto al número de tubos de ensayo que puede contener como al diámetro de los orificios para los distintos tubos de ensayo.
TRIANGULO PARA CRISOL:es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados.
EMBUDO:El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas. Es decir, es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro
EMBUDO DE BUCHNER:Es una pieza del material de laboratorio quimica utilizado para realizar filtraciones
EMBUDO DE SEGURIDAD:Permiten un vertido de líquidos peligrosos sin ningún peligro. Sin derrames. Están fabricados en teflón de alta calidad, resistente a ácidos y disolventes.
EMBUDO DE DECANTACION:Es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmicibles, es decir, para la separación de fases liquidas de distinta densidad
FRASCO LAVADO DE GASES:Se trata de unos recipientes utilizados en el laboratorio para eliminar sustancias líquidas o gaseosas que arrastran los gases en su proceso de producción.
TROMPA DE AGUA:Esta trompa trabaja con presiones hasta 10 Kg/ cm2. Válvula de no retorno incorporada para eliminar el reflujo. Útil para aspirar cualquier reactivo químico sobrante como para trabajos de filtración.
KJELDAHL:Es un proceso de análisis químico para determinar el contenido en nitrógeno de una sustancia química y se engloba en la categoría de medios por digestión húmeda. Se usa comúnmente para estimar el contenido de proteínas de los alimentos.
TUBO DE U: Es un tubo cilíndrico en forma de "U" de unos 2 cm de diámetro que se utiliza fundamentalmente para verificar reacciones de Oxidación‑Reducción (REDOX) donde cada una de las semirreacciones tiene lugar en cada una de las ramas.
DESECADOR:Aparato que sirve para eliminar la humedad de determinados productos o sustancias; está formado por un recipiente cerrado al vacío en el que se ha introducido un producto desecador.
PROCEDIMIENTO
1. SE INGRESA A LA PAGINA:http://labovirtual.blogspot.com.co
2. SE LE DA CLICK EN EL BOTÓN QUE DICE: "MATERIALES DE LABORATORIO"
3. ALLÍ NOS MUESTRAN TODOS LOS MATERIALES DE LABORATORIO MENCIONADOS ANTERIORMENTE:
3.1
3.2

3.3

3.4

3.5

3.6

3.7

3.8

3.9

3.10

3.11

3.12

4. IMÁGENES LO CUAL HACE MEJOR ENTENDIMIENTO DEL TEMA
5. UNA PRUEBA DIAGNOSTICA
MARCO TEORICO
Los materiales de laboratorio son empleados para experimentar la teoría de los fenómenos y leyes de la ciencia. Para tener un trabajo eficaz se debe conocer muy bien el nombre y el uso de los elementos a utilizar.
Cada elemento tiene un uso diferente y muchas veces se clasifican según su manejo.Podemos ver algunos tipos como:
°MATERIAL PARA MEDIR VOLÚMENES
°MATRACES
°MATERIAL GENERAL
°MATERIAL PARA PESAR
°MATERIAL PARA CALENTAR
°REFRIGERANTES
°SOPORTES
°EMBUDOS
°OTROS MATERIALES
Clasificaciones como estas son las mas comunes que vemos a la hora de seleccionar cada elemento de laboratorio, cada una de ellas trae consigo utensilios como: Probetas, matraz de detilacion,espátulas, entre otras.
El material con que esta hecho cada uno son de diferentes tipos pero comúnmente vemos que la mayoría están fabricados de vidrio lo cual hace que su manejo sea mucho mas delicado que cualquier otro que este diseñado de un material menos arriesgado.
A la hora de utilizar el lugar de experimentación, en este caso que lo mas recomendable es un laboratorio, se debe primeramente hacer un reconocimiento del sitio y mirar que llaves como la del gas y agua estén en buen estado.
Y para finalizar antes de empezar el experimento las personas que estén dentro del laboratorio deben usar los elementos de protección, como el uso de tapabocas, batas de laboratorio, guantes, gafas entre otros. Y ademas tener muy en cuenta las medidas de seguridad para no cometer accidentes.
Recuerda:"Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar el bello y maravilloso mundo del saber" ALBERT EINSTEIN
ACTIVIDADES: JUEGO DIAGNOSTICO









REALIZADO POR: LAYNA VALENTINA MOGOLLÓN JARAMILLO
GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO:Es el soporte adecuado para mantener los tubos de ensayo en posición vertical. Los hay de varios tamaños, tanto en cuanto al número de tubos de ensayo que puede contener como al diámetro de los orificios para los distintos tubos de ensayo.
TRIANGULO PARA CRISOL:es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados.
EMBUDO:El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas. Es decir, es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro
EMBUDO DE BUCHNER:Es una pieza del material de laboratorio quimica utilizado para realizar filtraciones
EMBUDO DE SEGURIDAD:Permiten un vertido de líquidos peligrosos sin ningún peligro. Sin derrames. Están fabricados en teflón de alta calidad, resistente a ácidos y disolventes.
EMBUDO DE DECANTACION:Es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmicibles, es decir, para la separación de fases liquidas de distinta densidad
FRASCO LAVADO DE GASES:Se trata de unos recipientes utilizados en el laboratorio para eliminar sustancias líquidas o gaseosas que arrastran los gases en su proceso de producción.
TROMPA DE AGUA:Esta trompa trabaja con presiones hasta 10 Kg/ cm2. Válvula de no retorno incorporada para eliminar el reflujo. Útil para aspirar cualquier reactivo químico sobrante como para trabajos de filtración.
KJELDAHL:Es un proceso de análisis químico para determinar el contenido en nitrógeno de una sustancia química y se engloba en la categoría de medios por digestión húmeda. Se usa comúnmente para estimar el contenido de proteínas de los alimentos.
TUBO DE U: Es un tubo cilíndrico en forma de "U" de unos 2 cm de diámetro que se utiliza fundamentalmente para verificar reacciones de Oxidación‑Reducción (REDOX) donde cada una de las semirreacciones tiene lugar en cada una de las ramas.
DESECADOR:Aparato que sirve para eliminar la humedad de determinados productos o sustancias; está formado por un recipiente cerrado al vacío en el que se ha introducido un producto desecador.
PROCEDIMIENTO
1. SE INGRESA A LA PAGINA:http://labovirtual.blogspot.com.co
2. SE LE DA CLICK EN EL BOTÓN QUE DICE: "MATERIALES DE LABORATORIO"
3. ALLÍ NOS MUESTRAN TODOS LOS MATERIALES DE LABORATORIO MENCIONADOS ANTERIORMENTE:
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
3.10
3.11
3.12
4. IMÁGENES LO CUAL HACE MEJOR ENTENDIMIENTO DEL TEMA
5. UNA PRUEBA DIAGNOSTICA
MARCO TEORICO
Los materiales de laboratorio son empleados para experimentar la teoría de los fenómenos y leyes de la ciencia. Para tener un trabajo eficaz se debe conocer muy bien el nombre y el uso de los elementos a utilizar.
Cada elemento tiene un uso diferente y muchas veces se clasifican según su manejo.Podemos ver algunos tipos como:
°MATERIAL PARA MEDIR VOLÚMENES
°MATRACES
°MATERIAL GENERAL
°MATERIAL PARA PESAR
°MATERIAL PARA CALENTAR
°REFRIGERANTES
°SOPORTES
°EMBUDOS
°OTROS MATERIALES
Clasificaciones como estas son las mas comunes que vemos a la hora de seleccionar cada elemento de laboratorio, cada una de ellas trae consigo utensilios como: Probetas, matraz de detilacion,espátulas, entre otras.
El material con que esta hecho cada uno son de diferentes tipos pero comúnmente vemos que la mayoría están fabricados de vidrio lo cual hace que su manejo sea mucho mas delicado que cualquier otro que este diseñado de un material menos arriesgado.
A la hora de utilizar el lugar de experimentación, en este caso que lo mas recomendable es un laboratorio, se debe primeramente hacer un reconocimiento del sitio y mirar que llaves como la del gas y agua estén en buen estado.
Y para finalizar antes de empezar el experimento las personas que estén dentro del laboratorio deben usar los elementos de protección, como el uso de tapabocas, batas de laboratorio, guantes, gafas entre otros. Y ademas tener muy en cuenta las medidas de seguridad para no cometer accidentes.
Recuerda:"Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar el bello y maravilloso mundo del saber" ALBERT EINSTEIN
ACTIVIDADES: JUEGO DIAGNOSTICO
REALIZADO POR: LAYNA VALENTINA MOGOLLÓN JARAMILLO
Faltó introduccion y objetivos webgrafía 3.8
ResponderEliminar